Equipo de Aventura de las FF.AA
El objetivo es llegar , superarse a uno mismo , y para ello es necesario el desarrollo de cualidades físicas, habilidades , gran resistencia general y , por sobre todo , una gran preparación psicológica, es un nuevo porte , en equipo , pone al hombre en contacto con la naturaleza, en que la motivación de llegar a la meta está por encima de cualquier resultado.
Disciplinas que se realizan durante la competencia
- Trekking
- Bicicleta de Montañia.
- Kayak
- Cuerdas
- Rafting
- Carta Topografica
TREKKING
Es aquel esfuerzo físico , mental y psicológico donde el atleta tiene que atravesar varios factores y desafíos como por ejemplo :
- Atravesar una montaña en un tiempo limitado .
- El aventurero entrena En distintos climas que presta la naturaleza .
CICLISMO DE MONTAÑA
El ciclismo de montaña considerado un deporte inercia en donde se recorre circuitos generalmente a través de bosques por caminos angostos cuestas enpainadas y descensos muy rápidos para lo cual se debe tener un buen ritmo de pedaleo y estar psicológicamente preparado para lo que la naturaleza imponga durante la trayecto de ciclismo.
KAYAK
El kayak consiste en descender ríos de aguas bravas, con dificultad, sobre una embarcación individual. La técnica es el primer paso para iniciarse en este deporte. El remo es un elemento fundamental ya que con él se consigue mantener la estabilidad, la propulsión y los giros necesarios para poder seleccionar el mejor recorrido.
CUERDAS, Rappel
Es un deporte que consistente en bajar una pared vertical dejando deslizar el cuerpo por una cuerda, controlando la velocidad y el descenso por medio de la fricción ejercida sobre la misma. Sin embargo esto no siempre es así porque existe una modalidad dentro del rappel en la que el descenso se realiza sin pared, se trata de una técnica que requiere concentración, cuidado, práctica y conciencia de lo que está sucediendo para evitar un accidente que en la mayoría de las veces es sumamente grave.
RAFTING
Es uno de los deporte de aventura y adrenalina y consiste básicamente en descender ríos de montaña de aguas bravas en botes Neumáticos el bote ese arrastrado por la corriente, mientras los tripulantes lo controlan con sus remos. Los ríos tienen bajas temperaturas del agua, es necesario usar casco, chaleco salvavidas.
CARTA TOPOGRAFICA
Durante el recorrido, el atleta tendrá que construir mentalmente la imagen del terreno.
Lo utilizamos cuando vamos a escoger una ruta, cuando se está yendo de un punto de ataque a un punto de control.
Tenemos que asegurarnos que la ruta escogida sea exacta y utilizar otra ruta para apoyarnos.